| Fundamentación Escolta | |
| Materia | Horas |
| Inducción |
1
|
| Avanzadas |
5
|
| Calidad del servicio y atención al cliente. |
3
|
| Características identificación y búsqueda de explosivos. |
2
|
| Código De Policía Y Código De Convivencia Ciudadana. |
2
|
| Comportamiento Social. Urbanidad Y Ética. |
3
|
| Conocimiento De Armas |
2
|
| Conocimiento del entorno |
2
|
| Conocimiento Y Empleo De Los Equipos De Comunicación. |
3
|
| Constitución Nacional |
2
|
| Control De Acceso |
2
|
| Control De Emergencias Y Primeros Auxilios |
4
|
| Derechos Humanos Y Derecho Internacional Humanitario. |
3
|
| Decreto 2535 De 1993 |
2
|
| Decreto 3222/02. Relaciones Con Las Autoridades. |
2
|
| Defensa Personal |
5
|
| Ejercicio Práctico De Tiro |
8
|
| Estudio de seguridad de instalaciones y rutas |
4
|
| Factores De Inseguridad. Procedimientos , Escolta. |
4
|
| Manejo De Emociones Y Estrés |
3
|
| Modus Operandi Delincuencial |
4
|
| Nociones De Derecho Penal Y Laboral |
2
|
| Normas De Transito |
2
|
| Normas Superintendencia Y Clases De Servicios De Vigilancia Y Seguridad, modalidades y medios. |
3
|
| Observación Y Descripción |
2
|
| Prevención Y Manejo De Equipos De Control De Incendio. |
2
|
| Principios De Protección Y Análisis De Riesgos |
8
|
| Relaciones Humanas E Interpersonales |
3
|
| Técnicas De Investigación Y Elaboración De Informes. |
4
|
| Técnicas De Vigilancia Y Seguimiento |
4
|
| Actuación En La Escena Del Incidente Ley 906 De 2004. |
3
|
